Marzo es el Mes de Concientización sobre Discapacidades del Desarrollo

Este mes, no solo celebramos la llegada de la primavera, sino también el Mes de Concientización sobre Discapacidades del Desarrollo (DDAM, por sus siglas en inglés). Es un momento especial del año, ya que nos permite reflexionar sobre lo lejos que hemos llegado. De hecho, como sociedad hemos avanzado enormemente en los últimos doscientos años para garantizar que las personas con discapacidades del desarrollo reciban un trato de amor, compasión e igualdad. Hoy en día, los más de seis millones de estadounidenses que viven con discapacidades del desarrollo tienen acceso a atención especializada, recursos, oportunidades de empleo y actividades recreativas que hace tan solo un siglo estaban fuera de su alcance.

Las discapacidades del desarrollo en la historia reciente

Antes del siglo XIX, las personas con discapacidades como autismo, parálisis cerebral, espina bífida, síndrome de Down y otros impedimentos recibían un trato deplorable. Las personas con discapacidades del desarrollo, excluidas de la sociedad, solían quedar abandonadas en la calle o encerradas en centros sucios y con escaso personal. Dorothea Dix fue una famosa reformadora social que abogó por poner fin a estas terribles condiciones a mediados del siglo XIX. Otros, como el Dr. Edouard Seguin, Maria Montessori y el Dr. Samuel Gridley Howe fueron algunos de los que desarrollaron las “escuelas de capacitación”, donde empleaban diversos métodos de enseñanza y formación para mejorar las habilidades motoras, sensoriales, sociales y académicas de los discapacitados. El objetivo final era permitir que las personas con discapacidades participaran más plenamente en sus comunidades.

Cómo reconocer el DDAM

Aunque todavía queda mucho por hacer, este mes celebramos los avances que hemos conseguido. Para conmemorar este importante mes ahora y durante todo el año, hay varias cosas que puede hacer, como las siguientes:

  1. Vístase de naranja: el naranja, color oficial del DDAM, es una tonalidad primaveral divertida y llamativa que puede llevar para mostrar su apoyo.

  2. Comparta su historia: ¿tiene algún vínculo personal con una persona con discapacidad intelectual? Este es un buen momento del año para compartir su historia en las redes sociales. ¿No tiene una historia especial que contar? También puede sensibilizar a la opinión pública en Internet compartiendo datos, recursos y otra información sobre las discapacidades del desarrollo.

  3. Asista a un evento: en todo el país y aquí mismo, en Nueva Jersey, se llevan a cabo eventos para recaudar fondos y concientizar a la gente sobre el tema. 

Marzo es el Mes de Concientización sobre Discapacidades del Desarrollo

¡Todos podemos marcar una diferencia positiva hoy mismo!

La petición: es hora de decirle al Congreso que necesitamos acción ahora mismo. ¡Dígale al Congreso que invierta en nuestros apoyos y servicios comunitarios y asegúrese de que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo tengan los servicios necesarios para prosperar!

Las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo (I/DD) confían en el programa de Servicios Domiciliarios y Comunitarios (HCBS, por sus siglas en inglés) de Medicaid para llevar una vida plena e independiente en la comunidad durante toda su vida. Financiado principalmente a través de Medicaid, el gobierno federal cubre una parte del presupuesto por estado, y los estados establecen tarifas fijas que los proveedores de servicios de I/DD no pueden negociar.

Décadas de falta de inversión en el programa han provocado el estancamiento de los salarios, lo que ha provocado altas tasas de rotación y vacantes entre los profesionales de apoyo directo (DSP) que prestan estos servicios fundamentales. En pocas palabras, la crisis de personal se ha acelerado hasta el punto de cerrar programas y servicios, lo que amenaza el acceso a los HCBS.

¡Inste al Congreso a que apoye nuestros servicios y refuerce los HCBS de Medicaid!

  • “Una persona puede marcar la diferencia y todo el mundo debería intentarlo.”- JFK

  • ¿Qué día de marzo va a llevar ropa de color naranja para mostrar su apoyo al Mes de Concientización sobre Discapacidades del Desarrollo?